Portada » ¿Puedo vender un piso sin ITE?
El certificado de Inspección Técnica de Edificios, más conocido por sus siglas ITE, es un control realizado por un técnico competente. Esta inspección permite determinar el estado de la finca y la estabilidad de la estructura con el fin de elaborar un informe con los resultados.
Este documento indica si un edificio es apto o no. En caso de no estar en condiciones óptimas, se establece un plazo en el que la comunidad de vecinos debe efectuar las reformas de rehabilitación correspondientes.
Una vez se obtenga el informe técnico elaborado por el generador de informes ITE, cuyos resultados pueden ser: apto, apto provisional o apto cautelar, se tiene que solicitar el certificado de aptitud del edificio a la Administración.
A la hora de pasar el ITE se asignan unos plazos en función del tipo de vivienda que tengas:
Antigüedad del edificio | Plazo para pasar la inspección |
Anterior a 1930 | Hasta el 31/12/2012 |
Entre 1931 y 1950 | Hasta el 31/12/2013 |
Entre 1951 y 1960 | Hasta el 31/12/2015 |
Entre 1961 y 1971 | Hasta el 31/12/2016 |
A partir de 1972 | El año que cumpla 45 años de antigüedad |
Antigüedad del edificio | Plazo para pasar la inspección |
Anterior a 1900 | Hasta el 31/12/2016 |
Entre 1901 y 1930 | Hasta el 31/12/2017 |
Entre 1931 y 1950 | Hasta el 31/12/2018 |
Entre 1951 y 1960 | Hasta el 31/12/2019 |
Entre 1961 y 1971 | Hasta el 31/12/2020 |
A partir de 1972 | El año que cumpla 45 años de antigüedad |
En el caso que el edificio esté obligado a pasar el ITE por su antigüedad, es imprescindible presentar al notario el informe del técnico y el certificado de aptitud emitido por la Administración.
La normativa establece que, para cualquier operación de venta de una propiedad de más de 45 años de antigüedad, es obligatorio que los vendedores entreguen el certificado de aptitud del edificio a los compradores.
De hecho, si el inmueble no pasa la ITE obligatoria, el ayuntamiento puede imponer sanciones de hasta 6.000€.
Existe un caso en que el vendedor puede vender la vivienda sin entregarle el informe del ITE al comprador. Generalmente, en estas situaciones el comprador utiliza esta situación como argumento para bajar el precio.
Como consecuencia, vender una propiedad sin pasar el ITE implica que tengamos que vender el piso a un precio por debajo del mercado.
En conclusión, si alguna vez te has preguntado si se puede vender un piso sin pasar el ITE, tienes que saber que cuando el piso tiene más de 45 años de antigüedad, es obligatorio pasar el ITE antes de vender la propiedad.
Desde IAS Real Estate, queremos estar a tu lado para que tu proceso de venta sea lo más cómodo y ameno posible. Así que, si estás pensando en comprar una vivienda o quiere vender su propiedad, los asesores de IAS Real Estate estarán encantados de brindarte toda la información necesaria para tomar la decisión más adecuada. Contact Us
Valoración Gratuita de vivienda
We apply the highest quality standards to our work to continue being a benchmark in the real estate sector.